Este plugin automatiza el proceso para crear las páginas legales necesarias para cumplir con la normativa RGPD Europea.
Instalación Plugin RGPD clickDatos
Si todavía no sabes como instalar plugins en WordPress te recomendamos visitar nuestra entrada «Instalar Plugin WordPress«.
Opciones de plugin RGPD clickDatos
Opciones del plugin
La primera opción de este plugin nos permite contactar con la empresa creadora del plugin para que realicemos una consulta. Bastará con rellenar los datos del formulario y pulsar en el botṕn «Enviar consulta». También nos da información acerca de las leyes vigentes en cuanto a protección de datos.
Paginas
- En este apartado rellenaremos en primer lugar los datos del formulario que será utilizados para crear nuestras páginas de Política de privacidad, Política de cookies, y Avisos legales.
- Nombre Comercial: Nombre de nuestra empresa
- Razón Social: La razón social es la denominación por la cual se conoce colectivamente a una empresa. Se trata de un nombre oficial y legal que aparece en la documentación que permitió constituir a la persona jurídica en cuestión. Nombre del titular de la empresa en caso de ser autónomos.
- Nombre del Titular: Nombre del propietario de la empresa.
- Domicilio Social: Dirección de la empresa.
- Población: Población donde se encuentra la sede principal de la empresa.
- Provincia: Provincia donde se encuentra la sede principal de la empresa.
- Código Postal: Código postal donde se encuentra la sede principal de la empresa.
- CIF/DNI: CIF o DNI del propietario de la empresa.
- Teléfono: Telefono de contacto de la empresa.
- Email: Correo electrónico de contacto de la empresa.
- Datos registrales: Datos catastrales del edificio donde se encuentra la empresa.
- Tabla de cookies detectados: Esta tabla aparecerá en su página de Política de Cookies. Tendrá que indicar para que son utilizadas las cookies de su web y así tener informado al usuario.
- Por defecto este plugin detecta las cookies que estamos utilizando y rellena los campos si tiene información sobre estas cookies. En caso de que alguna cookie no sea rellenada correctamente deberemos rellenar los campos nosotros para que se informe al usuario en la página Política de cookies.
- Una vez finalizados los cambios podremos presionar el botón «Crear o Actualizar Páginas». De este modo se crearán o actualizarán las páginas de Políticas automáticamente.
Formularios
- Este plugin buscará en nuestros formularios creados y nos permitirá añadir casillas de aceptación de condiciones.
- Formulario de contacto: Deslizando el control que aparece junto a cada opción activaremos o desactivaremos la aparición de cada condición en el formulario.
- Habilitar cláusula de tratamiento de la información.
- Habilitar cláusula de mayores de 18 años.
- Habilitar cláusula para recogida de información con fines comerciales.
- Cuando hayamos finalizado de añadir las condiciones de los formularios pulsaremos en el botón «Escribir clausulas».
Cookies
- Parámetros de contenidos de tus Cookies: nos permite modificar la vista de la barra de aceptación e cookies que aparecerá a los usuarios solicitando que acepten las cookies utilizadas en nuestro proyecto.
- Posición: Posición en la que aparece el banner de Política de cookies.
- Color de texto: Color del texto principal de banner de política de cookies.
- Color de fondo: Color de fondo del banner.
- Color del enlace a más información: Color de texto que enlaza a más información.
- Color texto del botón: Color de texto del botón de aceptar política.
- Color fondo del botón: Color de fondo del botón de aceptar política.
- Texto de cabecera: Texto de cabecera del bannner(no se mostrara si se posiciona en la parte superior o inferior).
- Texto principal: Texto principal del banner de política de cookies.
- Texto de enlace a más información: Texto para enlace a página de más información.
- Página de más información: Seleccionar la página que muestre la información.
- URL externa para más información: Si no dispone de página de política de cookies puede escribir una url externa.
- Abrir URL externa en: Abrir url externa en nueva página o en la misma página.
- Texto botón aceptación: Texto de botón para aceptar política de cookies y cerrar banner.
- Texto botón rechazo: Texto de botón para rechazar la política de cookies y cerrar banner.
- Guardar cambios: Botón para guardar los cambios realizados.
- Valores por defecto: Volver a los valores iniciales que el plugin tiene configurados.
Precarga de cookies
En esta sección, usted deberá añadir los codigos script de aquellas cookies, propias o de terceros, que no sean las básicas para el correcto funcionamiento de la página web. Estas cookies NO serán cargadas por defecto, mientras el usuario no pinche en el botón de «Aceptar» cookies; si pulsa en el botón «Rechazar», nunca serán cargadas. Si cuenta con algún plugin que añada la cookie automáticamente, desinstálelo y añada el script en una de estas dos áreas de texto.
- Scripts en el header: Aquí se colocarán los scripts que se cargarán al cargar la cabecera de la página.
- Scripts en el footer: Aquí se colocarán los scripts que se cargarán al cargar en el pie de la página.
- Para guardar los cambios pulsaremos en el botón «Guardar Scripts».