Crear un proyecto web puede resultar muy complicado para usuarios no expertos en el campo de la informática, sin embargo gracias a herramientas como WordPress, ahora podemos crear nuestros propios proyectos webs de manera sencilla sin necesidad de asumir grandes costes.
Para poder instalar WordPress primero necesitamos descargar WordPress. Esto lo haremos desde la página web oficial de WordPress. Una vez descargado lo descomprimiremos.
Instalar wordpress en Windows
Para descomprimir el fichero descargado de WordPress podemos utilizar el descompresor de windows. Para ello bastará pulsar con el botón derecho del ratón sobre el fichero y presionar en «Extraer todo…». Nos solicitará la dirección donde queremos extraer el contenido y pulsaremos «Extraer».
Instalar wordpress en Linux
En linux podemos extraer el fichero de dos modos:
- Consola:
- unzip wordpress-xx.zip
- Escritorio:
- presionaremos con el botón derecho del ratón sobre el fichero comprimido y haremos click en «Extraer aquí».
En cualquiera de los casos tendremos una carpeta llamada wordpress que contendrá todos los ficheros de nuestro editor de páginas web WordPress.
Ahora que tenemos los ficheros de WordPress dentro de una carpeta, es hora de subirlos a nuestro hosting / servidor. Para ello utilizaremos el cliente FTP Filezilla.
Para poder continuar con la instalación de WordPress debemos tener instalada una base de datos, donde se guardaran todas las entradas, páginas y configuraciones de WordPress. Desde el panel de control de nuestro hosting podremos crear una nueva base de datos. Este proceso dependerá del tipo de panel de tu hosting. Si tienes problemas para crear tu base de datos te recomendamos contactar con tu hosting o si lo prefieres también puedes contactar con nosotros a través de la página de contacto o soporte online para que te ayudemos a crearla.
Una vez creada podremos continuar con la instalación de WordPress. Para ello abriremos un navegador web, como por ejemplo firefox, y pondremos nuestro dominio en la barra de navegación. Deberá aparecernos la pantalla de configuración de WordPress.
Pulsaremos el botón «Vamos a ello» para iniciar la configuración.
Introduciremos los valores que nos solicita. Por defecto dejaremos el valor «Prefijo de tabla» tal y como aparece, «wp_». Una vez introducidos pulsaremos «Enviar». Esto configurará la base de datos de WordPress.
En el siguiente paso configuraremos algunas opciones de WordPress, por lo que pulsaremos «Ejecutar la instalacion». En la siguiente pantalla introduciremos los valores que se nos solicitan:
- Titulo del sitio: Titulo de nuestro proyecto web.
- Nombre de usuario: Usuario utilizado para acceder al escritorio de WordPress. Este usuario será administrador.
- Contraseña: La contraseña de usuario deberá ser fuerte para que tengamos protegido nuestro escritorio WordPress. Recomendamos introducir una nueva contraseña y apuntarla.
- Tu correo electrónico: correo electrónico utilizado para contactar contigo desde WordPress.
- Visibilidad en los motores de búsqueda: Si marcamos esta casilla nuestro sitio web no será indexado en los buscadores como google. A pesar de que podemos modificarlo más tarde recomendamos no marcar esta casilla.
Para finalizar pulsaremos el botón «Instalar WordPress».
Ahora ya podemos acceder a nuestro escritorio WordPress presionando el botón «Acceder».
Para poder iniciar nuestro escritorio de WordPress las siguientes veces deberemos introducir en la barra de direcciones de nuestro navegador la dirección de nuestro dominio seguido de «/wp-admin».
Bastará con introducir el nombre de usuario, contraseña y presionar el botón «Acceder».